¿Qué es un color?
Hola! Gracias por compartir tu texto conmigo. Aquí te dejo una versión editada y mejorada del mismo:
¿Te interesa saber cómo elegir los colores adecuados para pintar tu hogar, oficina o fachada? En este texto te explicaremos de manera sencilla todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
El color es una impresión que produce en nuestros órganos visuales (ojos) y es interpretada por nuestro cerebro a través de un tono de luz específico del espectro cromático. En otras palabras, el color es una interpretación de nuestro cerebro de cómo la luz se refleja en las superficies y es captada por nuestros ojos. Por eso, es común que las pinturas exteriores aparezcan con diferentes tonalidades durante el día.
La luz está compuesta por diferentes longitudes de onda (espectro cromático) que podemos ver cuando se descompone con un prisma o durante la formación de un arcoiris. Con esta información en mente, espero que puedas elegir los colores adecuados para tus proyectos de pintura con mayor confianza. ¡Suerte!
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 1 El color](https://endurpol.es/wp-content/uploads/El-color-1024x459.jpg)
La luz es un factor crucial a considerar al elegir un color para pintar una superficie. Además, el color tiene tres propiedades fundamentales: matiz o tono, saturación y brillo.
El matiz o tono determina el color dentro del espectro cromático, mientras que la saturación se refiere a la cantidad de color presente en una superficie. Por último, el brillo se refiere a la cantidad de luz presente en el color.
Es importante también distinguir entre colores luz y colores pigmento. Los colores luz, como los que se ven en pantallas de teléfonos o televisores, utilizan el sistema RGB (rojo, verde y azul). Por otro lado, los colores pigmento, como los encontrados en pinturas y tintes, utilizan el sistema CMYK (cian, magenta, amarillo y negro). Al elegir colores para tus proyectos de pintura, es fundamental tener en cuenta esta diferenciación.
Colores primarios
Cómo ya hemos especificado en el párrafo anterior nosotros nos vamos a centrar en el sistema CMYK que es el que se utiliza para crear los colores en las pinturas.
¿Cuales son los colores primarios? En la pintura los colores primarios son:
- El cían: Un color intermedio entre el azul y el verde cuya referencia originaria es la cianina.
- El magenta: Debe su nombre a la sangrienta batalla de Magenta. También conocido como fucsia puede variar del rojo purpura al purpura saturado.
- El amarillo: Deriva del latín amarellus (Palido) o amargo.
Colores secundarios
Son los que resultan de mezcar a partes iguales los colores primarios.
Los colores secundarios son:
- Rojo: Resultado de mezclar el magenta y el amarillo
- Verde: Resultado de mezclar el amarillo y el cían
- Azul: Resultado de mezclar el cían y el magenta
- Negro: Resultado de mezclar todos los colores primarios
Los colores terciarios son el resultado de mezclar a partes iguales un color primario con uno secundario.
Así tenemos:
- Carmín: Magenta más rojo
- Naranja: Rojo más amarillo
- Verde Claro: Amarillo más verde
- Verde esmeralda: Verde más cían
- Azul marino: Azul cían más Azul
- Violeta: azul más magenta
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 2 Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 1](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Circulo-cromatico.png)
Colores complementarios
Los colores complementarios son aquellos que se encuentran opuestos en el círculo cromático. Esto significa que son colores que, cuando se combinan, crean un contraste fuerte y se complementan mutuamente. Algunos ejemplos de parejas de colores complementarios son el rojo y el verde, el azul y el anaranjado y el amarillo y el morado.
Los colores complementarios son muy útiles en el diseño gráfico y en el arte en general, ya que pueden crear una atmósfera dramática y agregar interés visual a una obra. También son útiles para equilibrar y neutralizar los colores dentro de una paleta de colores. Sin embargo, es importante tener cuidado al utilizar colores complementarios, ya que también pueden ser demasiado llamativos y distraer la atención del espectador.
¿Cómo elegir el color de la pintura?
Hay varios factores a considerar al elegir el color de la pintura para un proyecto en particular. Aquí te doy algunos consejos que te pueden ser útiles:
- Ten en cuenta el uso del espacio: El color de la pintura debe adaptarse al uso que se le va a dar al espacio. Por ejemplo, si se trata de una habitación de bebé, quizás quieras evitar colores muy oscuros o estimulantes.
- Considera el tamaño del espacio: Los colores claros y pastel pueden hacer que un espacio se sienta más grande y luminoso, mientras que los colores oscuros pueden hacer que un espacio se sienta más pequeño y acogedor.
- Ten en cuenta la luz: La luz natural puede afectar el tono de un color, por lo que es importante considerar cómo afectará el color elegido a lo largo del día.
- Considera el estilo de la decoración: El color de la pintura debe complementar el estilo de la decoración del espacio.
- Juega con las paletas de colores: Una paleta de colores es una selección de colores que funcionan bien juntos. Existen diferentes paletas de colores, como las paletas de colores cálidos y las paletas de colores fríos. Puedes utilizar una paleta de colores como guía para elegir el color de la pintura.
- Muestra el color: Antes de comprar la pintura, asegúrate de ver cómo se ve el color en el espacio que vas a pintar. Puedes usar muestras de pintura o bien pedir una pequeña cantidad de pintura para probar antes de comprar la cantidad necesaria para el proyecto completo.
- Pide consejo a un experto: Si te sientes abrumado por tantas opciones de colores, no dudes en pedir consejo a un experto, como un decorador de interiores o un vendedor de pinturas. Ellos pueden brindarte sugerencias y ayudarte a elegir el color adecuado para tu proyecto.
CARTAS DE COLORES DE PINTURAS
Después de esta breve introducción más general al mundo del color sus propiedades y su teoría y combinaciones vamos enfocarnos más en los aspectos claves cuando hablamos de colores de pintura.
Las cartas de pintura son la herramienta de la que disponemos los vendedores de pintura para mostrar a los clientes los colores disponibles y que puedan elegir los que más les guste. En una carta de colores se muestran los colores previamente estandarizados.
Es importante tener en cuenta que todavía no se ha conseguido una forma fiable de enseñar colores a través de un monitor ya que los tonos que percibimos pueden variar en función de la configuración de este.
Carta de colores RAL
Una de las más usadas históricamente. el sistema europeo de codificación de colores RAL define colores para pinturas y recubrimientos plásticos.
Es una forma muy estandarizada de que el cliente pueda hacerse una idea exacta de color que va a obtener. También es muy utilizada para combinar colores.
Cada color de pintura tiene su referencia RAL.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 3 Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 2](https://endurpol.es/wp-content/uploads/habitacion-con-colores-crema-1024x683.jpg)
carta de colores NCS (Natural color system)
La carta de colores NCS (Natural Color System) es un sistema de codificación de colores creado en 1950 por la empresa sueca NCS AB (ahora parte de AkzoNobel). Se basa en la teoría de que todos los colores pueden ser representados mediante una combinación de cuatro colores primarios: negro, rojo, amarillo y azul. Estos colores primarios se mezclan para crear todos los demás colores.
La carta de colores NCS se utiliza a menudo en la industria del diseño gráfico, la publicidad y la decoración de interiores, ya que proporciona una manera precisa de representar y especificar colores. La carta de colores NCS incluye más de 1.500 tonos diferentes, y cada uno de ellos se representa mediante un código de cuatro dígitos.
Uno de los beneficios de la carta de colores NCS es que permite a los diseñadores y decoradores especificar y reproducir colores de manera precisa en diferentes medios, como pantalla de ordenador, impresión o pintura. Además, la carta de colores NCS incluye una gama de colores que se ajusta a los colores naturales que encontramos en la naturaleza y en el mundo cotidiano, lo que la hace útil para representar colores de manera realista y natural.
¿Cómo se hacen los colores en la pintura?
Los colores en la pintura se crean mezclando pigmentos de diferentes colores. Los pigmentos son sustancias químicas insolubles que tienen la capacidad de absorber o reflejar la luz de diferentes longitudes de onda, lo que hace que los objetos tengan un color específico. Los pigmentos pueden ser naturales (como el ocre o el azurita) o sintéticos (como el titanio o el óxido de hierro).
Los fabricantes de pintura utilizan pigmentos para crear una amplia gama de colores. Para hacerlo, mezclan pigmentos de diferentes colores en diferentes proporciones y los mezclan con una base de pintura, que puede ser de aceite, agua o sintética. La base de la pintura actúa como el vehículo que lleva los pigmentos al soporte, que puede ser madera, metal, pared o cualquier otra superficie.
Una vez que se han mezclado los pigmentos con la base de la pintura, se obtiene un color final que puede variar en tono, saturación y brillo. Los fabricantes de pintura también pueden añadir aditivos a la mezcla para mejorar la calidad de la pintura, como agentes de endurecimiento, preservativos o agentes de encogimiento
Pigmentos más usados en la pintura.
1 Bióxido de titanio (TiO2) – Color blanco: Con diferencia el pigmento más utilizado a la hora de realizar pinturas. Un pigmento irremplazanble para obtener el deseado color blanco en las pinturas que tanto predomina en las industria. Por supuesto muy presente en las tonalidades cremas y pastel. Además de la tonalidad dota a las pinturas de un excepcional poder cubriente y y gran elasticidad.
2 Óxido de Hierro (FeO2) – Color rojo: Los óxidos de hierros son pigmentos de elevada resistencia a la luz y a la intemperie, tanto en tono lleno cómo mezclados con pigmentos blancos.
3 Óxidos de Hierro sintéticos – Colores Amarillo y negro: Son más caros que los óxidos de hierro naturales (rojos). Tienen un tamaño de partícula de 0,1 – 1 micras y en función de este tamaño obtenemos una tonalidad y un poder de cubrición determinados.
4 Óxidos de cromo – Color verde (Cr2O3): tienen muy buena estabilidad a la luz y al calor, así como a los ácidos y al álcalis.
Psicologia del color
Vale, púes ya sabemos todo los que tenemos que saber sobre la teoría y el proceso de fabricación de los colores. Ahora vamos a la practica, la decoración y como elegir bien los colores dependiendo de la estancia y las superficie a aplicar.
Las preguntas más frecuentes a este respecto pueden ser ¿Qué colores combinan entre sí? que como ya hemos visto antes son los colores complementarios y ¿Qué colores debo utilizar en cada estancia de la casa? Y para es debemos conocer los tipos de colores que existen.
Colores fríos y colores cálidos
Llamaremos colores fríos aquellos en los que, según hemos hablado al principio del articulo tengan como uno de los colores primarios el cían. Por el contrarío llamaremos colores cálidos a aquellos que estén compuestos mayoritariamente por magenta o amarillo.
Los colores fríos son utilizados para dar serenidad a las estancias. Empequeñecen la superficie pintada de estos colores. Representan:
- La calma
- La estabilidad
- Profesionalidad
- Honradez
Colores cálidos
Son la gama de colores comprendidos entre los rojos y los amarillos. Están asociados al calor y las altas temperaturas. Los colores cálidos mejoran la luminosidad del espacio. Son utilizados para agrandar la estancia o partes concretas de esta. Son colores que se expanden a la vista y vibrantes. Representan:
- La pasión
- El entusiasmo
- La felicidad
- Fuerza y energía
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 4 Colores fríos y colores cálidos en el circulo cromático](https://endurpol.es/wp-content/uploads/image-4.png)
¿Cómo combinamos los colores?
A la hora de elegir la paleta de colores que queremos utilizar en cualquier estancia o para pintar nuestra fachada es muy útil conocer las reglas del color.
Las reglas del color son las tres formas más habituales y que mejor resultado dan a la hora de elegir la paleta de colores de pintura que vamos a utilizar. Se basan en la teoría de los colores primarios, secundarios y terciarios y en el circulo cromático que forman como ya hemos visto antes.
Las tres formas de combinar colores serian.
Colores complementarios. Como vimos al principio de este articulo son los que se encuentran justo enfrente en el circulo cromático. Son colores complementarios:
- El amarillo y el violeta.
- El verde y el rojo.
- El naranja y el azul.
Colores análogos. Son los colores que se encuentran a ambos lados del color principal en el circulo cromático. Forman combinaciones muy elegantes. Son colores análogos:
- Amarillo, amarillo verdoso y amarillo anaranjado
- Rojo, rojo naranja y violeta
- Azul, Azul verdoso, y violeta.
Triadas de colores: Las triadas de colores consisten en escoger un color principal y los dos que se encuentran justo a 120º de este en el circulo cromático. Con este tipo de combinación podemos crear ambientes divertidos y modernos. Triadas de colores podrian ser:
- Violeta, verde y naranja
- Azul, naranja y violeta
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 5 Cómo combinar colores](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Cómo-combinar-colores-de-pintura-1024x459.jpg)
Es interesante antes de elegir la paleta de colores que vamos a aplicar conocer también un poco de la psicología del color. Más adelante iremos detallando los tipos de colores de pinturas más solicitados y detallando las sensaciones y sentimientos que nos evocan.
Nos parece importante resaltar que toda combinación de colores va a provocar una reacción en el cerebro que evoque distinto tipo de sensaciones en el espectador.
A continuación veremos los colores más habituales que solemos encontrar en pinturas y unos consejos para decorar cada estancia de nuestro hogar.
Colores pastel
Llamamos colores pastel a los colores que han rebajado su matiz o tono con blanco creando una sensación de suavidad.
Los colores pastel más habituales son:
- Color crema formado por amarillo más blanco
- Color ocre formado por marrón más blanco.
- Color salmón formado por naranja más blanco
- Color marfil formado por ocre más blanco
- Color rosa formado por rojo más blanco
- Verde menta formado por verde más blanco
- Azul celeste formado por azul más blanco
Los colores pastel son muy utilizados en el mundo de la pintura fundamentalmente para el interiores con el objetivo de crear ambientes acogedores. Resultan tranquilizantes y por eso se suelen utilizar para decorar la habitación de los niños.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 6 Colores pastel](https://endurpol.es/wp-content/uploads/colores-pastel-1024x459.jpg)
Colores ocres
Llamamos generalizando colores ocres a un conjunto de colores que, en lineas generales, se podría decir que derivan del amarillo y sus análogos. Son colores tradicionalmente otoñales, aunque también pueden estar vinculados, depende nuevamente de su tonalidad, al sol, al verano a la playa.
Son colores sobrios, muy utilizados para pintar fachadas, sobre todo en zonas de costa ya que se ensucian menos que los blancos que se suelen usar más en el interior. También son colores muy utilizados en restauración. Sobre todo en cafeterías.
Pordiamos calificar como colores en las paleta del ocre:
- el ocre
- el marron
- el mostaza
- el arena
- el teja
- el beige
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 7 Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 3](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-ocre-1024x459.jpg)
Colores naranjas
Siguiendo con los colores cálidos pero con más brillo encontramos los colores anaranjados que son pura energia y vitalidad. llamamos colores anaranjados a quellos que dentro del circulo cromatico se encuentran entre el rojo más puro y brillante y el amarillo.
Colores vivos, divertidos y modernos que revitalizan las estancias de la casa, aunque si abusamos de ellos podemos crear un ambiente nervioso y estresante. Ideal para estancias pequeñas que requieran den energía. Como colores cálidos que son están asociados al verano y a los lugares vacacionales
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 8 Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 4](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-NARANJAS-1024x459.jpg)
Colores azules
Los colores azules son colores fríos y como tal representan la sobriedad, la elegancia, la serenidad, como ya vimos anteriormente en este articulo. Tenemos que tener mucho cuidado ya que los colores azules también pueden trasmitir tristeza, por lo que conviene no abusar de ellos.
Los colores azules son ideales en zonas de costa ya que además de dar frescor a la casa están, evidentemente muy asociados con el mar. Los colores azules tambien se suelen usar para ornamentar ciertas zonas de la fachada (el marco de las ventanas, las vallas, las cornisas) con la intención de destacarlos.
Algunos de los tipos de azul más usado como colores de pintura son:
- Azul Cobalto
- Azul Marino
- Azul Capri
- Azul Tiffany
- Azul acero
- Azul de Bondi
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 9 Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 5](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-AZULES-1024x459.jpg)
Colores grises
El gris. Ese color del que nadie se acuerda al mencionar los colores y sin embargo en el conjunto de sus tonalidades es el segundo color más vendido en pintura solo por detrás del archifamoso blanco.
Y es que como dice el dicho «hay muchos grises» y combinan muy bien con casi cualquier otro color. Pueden ser el toque perfecto que necesita una estancia. Además es un color que se ensucia poco, por lo que es ideal para lugares con mucho trasiego como las cocinas, por ejemplo.
Además una paleta perteneciente a la escala de grises bien elegida puede hacer una estancia muy elegante
Pertenencen a la gama de grises
- Gris Basalto
- Gris Ágata
- Gris marengo
- Gris pizarra
- Gris perla
- Gris Ártico
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 10 Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 6](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-GRISES-1024x459.jpg)
Por supuesto haríamos mal en olvidar que el color blanco sigue siendo el rey a la hora de elegir pintar una estancia, pero de eso hablaremos en otros artículos
Para terminar vamos a ver que combinaciones de colores son más adecuadas para cada estancia de la casa.
¿De qué color pintar cada estancia de la casa?
A la hora de pintar nuestras casas debemos considerar que tienen diferentes usos, diferente espacio y diferente luminosidad y dependiendo del estilo que le queramos dar debemos elegir una paleta de colores u otra.
Colores para el dormitorio
El dormitorio es una estancia de la casa pensada para descansar por lo que es importante que nos trasmita paz. No nos vamos a engañar, actualmente en los dormitorios el color predominante es el blanco por mucha diferencia.
Eso sí, es bastante habitual que ese blanco predominante se rompa con grises fuertes tipo basalto o marengo o con algunos toques de dorado.
Otra tendencia que vemos mucho es la de pintar la estancia completa, incluidos techos de un color y la pared principal, donde va el cabecero de la cama, de otro.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 11 Colores de pintura para dormitorio](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-para-dormitorio-1024x459.jpg)
Otras combinaciones muy de moda e igualmente relajantes son las que utilizan colores pastel y blanco. Recordemos que como hemos dicho antes los colores pastel derivan del color blanco y trasmiten esa sensación de paz y calma tan necesaria en nuestras habitaciones.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 12 Colores pasteles para dormitorios](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-para-dormitorio-1-1024x459.jpg)
Una tercera opción pasaría por combinar alguno de los tonos de ocres de los que hemos visto antes, e incluso añadir algún toque dorado para aportar un toque de lujo y poder a la estancia.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 13 Dormitorio pintado en gama de ocres](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-ocres-para-dormitorio-1024x459.jpg)
Colores para salones
Los salones de la casa dicen mucho de la personalidad de los propietarios de la vivienda y es que no todo el mundo usa los salones para lo mismo ni quieren trasmitir las mismas sensaciones.
Por lo tanto debemos irnos a las reglas de los colores. Si queremos trasmitir sobriedad, elegancia, serenidad, tranquilidad y que sea una estancia tranquila donde estar cómodo podemos jugar con colores fríos, azules y grises y por supuesto mucho blanco.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 14 Salon pintado con colores azules](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-salon-1024x459.jpg)
Otra opción que podemos elegir si queremos un clima más cálido para nuestro salón es optar por una gama de colores pastel. Los colores cremas y ocres dan una calidez al salón a la vez que lo hacen más grande a la vista, por lo que se recomienda para salones que no sean muy grandes de por si.
Perfecto para pisos urbanitas que quieran ser decorados con elegancia.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 15 Colores de pintura pastel para el salon](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-ocres-para-dormitorio-1-1024x459.jpg)
El tercer estilo de colores de pintura para el salón que os queremos enseñar es una paleta de tonos ocres muy adecuada para decorar con elegancia entornos más campestres o rurales.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 16 Salón en colores ocres](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-ocres-salon-1024x459.jpg)
Colores de pintura para la cocina
A la hora de decorar la cocina también debemos tener bastantes consideraciones personales. ¿Cuanto tempo pasamos allí?¿Qué uso hacemos de ella?¿Es muy grande o muy pequeña?
Evidentemente en función de estas consideraciones elegiremos uno u otro tipo de pintura. Debemos considerar que si hacemos bastante uso de ella, la pintura debe ser más sufrida que en el resto de la casa ya que los vapores y humos que hacemos cuando cocinamos acaban por afectarla.
Es muy importante que la pintura que elijamos para la cocina se pueda limpiar bien
Una vez dicho esto vamos a elegir los colores que queremos para la cocina y aquí como anteriormente os vamos a proponer tres paletas diferentes.
La primera sería una combinación de colores pasteles y azules perfecta para estancias muy luminosas y que quieran trasmitir esa paz tan necesaria cuando nos despertamos o al llegar a casa.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 17 Colores azules y pastel para la cocina](https://endurpol.es/wp-content/uploads/colores-de-pintura-para-cocinas-1024x459.jpg)
La segunda paleta de colores que os proponemos para pintar vuestra cocina es la escala de grises con el blanco como color predominante. Sin duda una opción tremenda mente elegante y sufrida por la limpieza de este color.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 18 Colores de pintura grises para la cocina](https://endurpol.es/wp-content/uploads/colores-de-pintura-grises-para-cocinas-1024x459.jpg)
La tercera opción, sin duda la más atrevida y divertida a la vez, es algo totalmente diferente. Aquí huimos de la serenidad y la tranquilidad y nos tomamos la cocina como un lugar divertido y creativo. Usamos una paleta de colores muy cítrica, perfecta para climas mediterráneos.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 19 Cocina mediterranea](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-atrevidos-para-cocinas-1024x459.png)
Y hasta aquí nuestras sugerencias para la decoración de las tres estancias principales del interior de la casa, pero ¿Y el exterior? ¡Si es lo primero que ve la gente! Pues vamos a recomendar otras tres paletas de pintura para la el exterior de vuestra casa.
Colores de pintura para fachadas
El tema de las fachadas ya lo hemos tocado mucho. Si quieres saber todo lo que tiene que tener una pintura de exteriores tienes un articulo donde te lo explicamos con detalle, así no te equivocaras ni con la pintura a elegir ni con el color.
En las pinturas para fachadas hay un color que predomina por encima de todos los demás y con mucha diferencia, y ese es el color blanco.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 20 Fachada de casa color blanco](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Fachada-de-casa-color-blanco-1024x459.jpg)
Hay, sobre todo por el mediterráneo pueblos enteros pintados de color blanco. El blanco en una fachada, si esta bien conservado transmite limpieza y hace que la edificación parezca más grande.
Pero para pintar una fachada de blanco no hay que ser decorador así que vamos a proponeros tres paletas de colores para que seáis la envidia de vuestros vecinos.
Sin ser blanco pero no yéndonos muy lejos ya que utilizamos tonos muy suaves tendríamos esta combinación de colores pastel y grises claros que le dan un toque de luminosidad muy interesante a la edificación.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 21 Color de pintura Marfil para fachadas](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-de-pintura-de-fachadas-1024x459.jpg)
Otra combinación que nos gusta mucho es la de colores blancos y grises fuertes con colores cálidos que resalten ciertas partes de la edificación como el color terracota.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 22 Color terracota](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-de-fachada-1024x459.jpg)
Y la tercera y última sugerencia que vamos a hacer en este articulo es esta preciosa combinación de arena con terracota y gris basalto para resaltar los marcos de las ventanas.
![Todo lo que tienes que saber antes de elegir el color de la pintura [actualizado 2023] 23 Colores de pintura para fachadas](https://endurpol.es/wp-content/uploads/Colores-de-fachada-1-1024x459.jpg)
Y hasta aquí todo lo que os podemos contar en un solo articulo sobre los colores de pintura. Esperemos que os haya sido útil, nosotros también hemos aprendido mucho escribiéndolo y buscando información.
Si os ha gustado os agradeceríamos que lo compartieseis. Y ya sabéis que estamos a vuestra disposición en cualquier momento.
Excelente artículo. Muy completo y detallado. Muy claro y sencillo. Y, sobre todo, muy ilustrativo. Deja con ganas de leer más sobre el tema.
Muchas gracias, Eva.
Es justo lo que pretendemos.
Un saludo