Cargas son los materiales inertes micronizados a diferentes mallas. Su composición química y sus caracteristicas fisicas son de mucha importancia para las propiedades del producto final. La cuidadosa elección de las cargas y su estricto control son esenciales para las propiedades del producto final.
La denominación «carga» puede sugerir material de relleno. Para evitar esta mala interpretación se ha introducido la denominación extender o extendedores.
Las cargas influyen en:
- La viscosidad y fluidez del producto
- Formación de grietas al secado
- Poder cubriente
- Acabado superficial
- Porosidad y permeabilidad al agua y al gas carbonico
- Resistencia al frote húmedo.
¿Cuales son las cargas más utilizadas en la pintura?
CARGAS | COMPOSICIÓN QUÍMICA | FÓRMULA QUÍMICA | MORFOLOGÍA | PESO ESPECÍFICO | DUREZA MOHS |
Creta | carbonato de cálcio | CaCO3 | Amorfa | 2,7 | 1,5-2,5 |
Cálcita | carbonato de cálcio | CaCO3 | nodular | 2,7 | 3 |
Dolomita | carbonato de cálcio | CaMg(CO3) | nodular | 2,7 | 3,5-4 |
Cuarzo | sílice o bióxido de silice | SiO2 | nodular | 2,65 | 7 |
Talco | silicato de magnesio | 2MgO 4SiO2 Mg(OH) | laminar | 2,75 | 1-1,5 |
Caolín | silicato de aluminio | (AI2O3)(SiO2)1 | laminar | 2,6 | 2-2,5 |
Barita | sulfato de Barito | BaSO4 | nodular | 4,25 | 2,5-3,5 |
Calcita
El carbonato cálcico es un mineral muy abundante en la naturaleza que se encuentra en diferentes estructuras morfológicas. Es la carga más usada a la hora de fabricar las pinturas. Es por eso mismo la importancia de disponer de una materia prima que garantice una característica homogénea y pura y de una calidad constante estandar.
Cuarzo
Por su morfología nodular y resistencias químicas son aptos para la formulación de recubrimientos, y por su dureza los orientamos al uso en recubrimientos resistentes a la abrasión.
Talco
Por ser inerte y estable química y bilogicamente, el talco puede ser mezclado en númerosos productos orgánicos sin degradarlos.
Dentro del balance de las cargas en pinturas y recubrimientos el talco tiene una participación importante pero siempre minoritaria. Encontramos generalmente entre un 10 y un 25% de talco en las fórmilas.
Barita
Disponemos para la formulación de pinturas y recubrimientos plásticos de baritas naturales micronizadas y de baritas sintéticas.
Las propiedades pricipales de las baritas son; indice de refracción bajo, reflejan la radiación v y protegen los productos organicos de las pinturas, tienen un indice de absorción muy bajo y son ph neutro.
Caolín
El caolín es un silicato de aluminio de extructura laminar flexible y de color blanco.
Los caolines naturales tienen mayor poder cubriente que el talco. El caracter laminar es más pronunciado que en el talco. Sirven para estabilizar a distribución de pigmentos y pra dar una viscosidad aparente.
Silicato de aluminio
El silicato de aluminio precipitado es una carga sintética con algunas caracteristicas de pigmento que se suministra en forma de aglomerados de aproximadamente 5 micras de diametro. Por sus características contribuye a notablemente al poder cubriente en seco de la pintura y en las formulaciones se enfoca como un extender de dioxido de titanio.
Mica
Es un material natural compuesto básicamente de silicato de potasio y de aluminio, de estructura muy laminar, flexible y microscopicamente transparente. El material es de alta resistencia a la intemperie y de buena resistencia a la abrasión.
Espero que te haya resultado interesante este articulo. Si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros.