Bióxido de titanio

En la industria de las pinturas predomina ampliamente el color blanco. En menor escala se aplican recubrimientos de colores pastel y muy escasamente se aplican colores intensos o colores de tono lleno. Esta es la razón por la cual en este articulo nos concentraremos en el pigmento más clásico en el mundo de las pinturas que no es otro que el bióxido de titanio, popularizado también como dióxido de titanio.

El bióxido de titanio es un producto de gran consumo en la industria de la pintura y por su costo, de un factor muy importante en las formulaciones, es el clásico pigmento blanco, hasta hoy insuperable y sin sustitución en sus propiedades de pigmento. Más adelante presentaremos la extender para el bióxido de titanio y productos sintéticos de sustitución parcial.

Bioxido de titanio
Bioxido de titanio

¿Que tipos de bióxido de titanio existen?

Por su morfología diferenciamos dos tipos de bióxido de titanio

Anastasa

Es de una morfologia menos densa que el rutilo, con un indice de refracción de solo 2,55. Además su reactividad fotoquímica es notablemente mayor que la del rutilo, por lo que se descarta su uso de fachadas . En interiores puede ser usado, pero generalmente conviene aprovechar el mayor poder cubriente del pigmento rutilo

Rutilo

Es el pigmento blanco preferido en la industria de recubrimientos por su alto índice de refracción de 2,75 y, por lo tanto, tiene un excelente poder cubriente en seco y en húmedo. En general, el bióxido de titanio es un material inerte y de muy alta estabilidad a la intemperie.

Los bióxidos de titanio utilizados en pinturas se clasifican, según la norma ISO, en cinco grupos:

  • R1 RUTILO >97% EN TIO2
  • R2 RUTILO >90% EN TIO2
  • R3 RUTILO >80% EN TIO2
  • A1 ANATASA >98% EN TIO2
  • A2 ANATASA >92% EN TIO2

El Ti posee una reactividad fotoquímica de importancia por medio de la cual los rayos de luz solar (los rayos ultravioleta) en un ambiente húmedo producen un cambio del oxigeno O2 al ozono 03 aumentando el poder fuerte oxidativo, degradando los polímeros y produciendo caleo, así como atacando los pigmentos orgánicos. Para reducir este efecto la industria de pigmentos las provee con un tratamiento superficial que consiste en recubrir la partícula de bióxido de titanio para uso exterior con ZrO2 y AL=3, reduciendo la actividad dañina.

Para uso en interiores este efecto no es de mayor importancia. Para interiores se recubre el bióxido de titanio con SiO2, con lo cual se disminuye el contenido en TiO2 y se bajan los costos de la materia prima, que es bastante elevada. Con este recubrimiento se obtiene un mayor rendimiento del pigmento, dado que se obtiene una partícula más grande en la cual el SiO2 sirve de distanciador entre las partículas del pigmento.

Pintura blanca
Pintura Blanca

Bióxido de titanio en pinturas plásticas

Las dos funciones primordiales de bióxido de titanio en pinturas plásticas son el destacar la tonalidad blanca de las pinturas y el de proveerlas con un poder cubriente, especialmente en las pinturas húmedas durante su aplicación.

El poder cubriente de un sistema aumenta con la diferencia entre los índices de refracción de los componentes.

Mientras se aplica una pintura al agua tenemos el sistema húmedo en el cual el poder cubriente se define por:

  • Agua/bióxido de titanio con los índices de refracción 1,33/2,70
  • Agua/carga con valores de 1,33/1,4 a 1,6

Es decir, que el poder cubriente de pinturas húmedas en el momento de aplicación solamente se define por el índice de refracción de bióxido de titanio en diferencia al índice de refracción del agua, mientras que en contacto con agua las cargas no aportan poder cubriente.

Otro importante criterio del pigmento es su granulometría, define la intensidad de reflactancia de la luz y con ello su blancura. Para el bióxido de titanio el valor óptimo está entre 0,2 y 0,4 milimicras. Aglomeraciones de pigmentos reducen notablemnte el grado de reflactancia, de ahí la importancia de dispersantes eficientes y de cargas apropiadas para estabilizar la dispersión de bióxido de titanio, tales como el CCP y el silicato de aluminio precipitado.

Pintura blanca
Pintura blanca

Queremos destacar que en nuestro producto endurpol blanco Iglu cuenta con una alta concentración de bióxido de titanio Rutilo de gran calidad lo que le confiere es ese planco tan característico y un alto poder de refracción.

Precio endurpol blanco iglu 84€

Esperamos que este articulo te haya sido de utilidad y aclarado algunas dudas a la hora de elegir los productos para pintar tu fachada.

Puedes contactar con nosotros en cualquier momento.

Deja un comentario