Imprimantes o imprimaciones para pintar

¿Qué son las imprimaciones?

Son productos líquidos con propiedades de ligante para preparar sustratos antes de la aplicación recubrimientos plásticos. Por medio de las imprimaciones se impregna un sustrato mineral absorbente para obtener un aumento de las resistencias mecánicas del sustrato, y sobre todo la adherencia sobre las capas de pintura posteriores. De esta forma se fortalecen los sustratos arenosos y/o sustratos caleantes, para que los recubrimientos posteriores tengan un soporte firme para anclarse.

Las imprimaciones muy eficientes son compuestos de resinas acrílicas al disolvente. Este tipo tiene muy buena penetración en sustratos minerales de hasta 1cm y un alto poder ligante. Se pueden aplicar sobre cementos parcialmente fraguados y en su formulación no requieren antiespumantes ni conservantes.

Según estos criterios, encontramos en el mercado dispersiones muy diversas siendo muchas de ellas poco apropiadas y algunas de excelente penetración y fijación. Su evaluación no es fácil y el sinnúmero de aplicaciones complica aun más la elección.

Cómo preparar una superficie para pintar

Lamentablemente no esta generalizado el uso de imprimaciones o imprimantes. por que muchos pintores y aplicadores sin experiencia profesional no tienen la compresión en esta relación del conjunto técnico. Se ven los costos y el trabajo pero no el beneficio. Esto conduce en la práctica a una serie de percances tanto para el pintor como el usuario, con daños posteriores, que en el caso de recubrimientos texturizados son mayores que en las pinturas.

Observar la superficie a pintar

Para determinar las propiedades de un sustrato mineral observaremos las siguientes caracteristicas:

  • La estructura de la superficie: Una superficie áspera ofrece mayor posibilidad de anclaje a un recubrimiento pero representa un mayor consumo del mismo.
  • La firmeza o la consistencia mecánica del material: Solo los sustratos firmes pueden soportar las tensiones y el peso de un recubrimiento.
  • El poder absorbente: El comportamientos absorbente de sustratos minerales puede ser muy variado y aun dentro de un mismo muro o pared, presentar grandes diferencias.
  • La alcalinidad: Los sustratos minerales frescos a base de cemento o cal presentan una alcalinidad pronunciada que disminuye con el tiempo el proceso carbonatación.

¿Qué requisitos debe cumplir una superficie sobre la que pintar?

  • Una consistencia mecánica firme
  • Una baja absorción de agua
  • Una resistencia a la eflorescencia de sales
  • Una barrera contra la humedad

¿Qué características debe tener una buena imprimación para pinturas?

  • Que posea un poder de humectación y una penetración profunda en el material mineral
  • Que sea resistente a los electrolitos del sustrato para evitar una posible coagulación antes de penetrar
  • Que sea resistente a la saponificación para garantizar la durabilidad
  • Que tenga un fuerte poder ligante para aglutinar materiales sueltos

¿Necesitas más información sobre que imprimación necesitas para tu caso? Queremos darte la atención más personalizada así que no dudes en contactar.