Los mejores tipos de pintura impermeable

La impermeabilización es un elemento esencial en la construcción, ya que protege las estructuras de la lluvia y otros elementos climáticos. A lo largo de la historia, se han utilizado diversos métodos y materiales para lograr esta protección, desde minerales menos permeables y emulsiones de betún hasta materiales más avanzados y duraderos como el poliuretano, el caucho y la tela asfáltica.

Es importante seleccionar el sistema de impermeabilización adecuado para cada proyecto, ya que esto puede marcar la diferencia en la durabilidad y eficiencia de la estructura a largo plazo. Por esta razón, es fundamental contar con profesionales especializados y utilizar materiales de alta calidad para asegurar una impermeabilización eficiente y duradera.

pintura para goteras
La pintura impermeabilizante es una solucion ideal para las goteras

¿Qué es una pintura impermeabilizante?

Una pintura impermeabilizante es un tipo de pintura que se utiliza para proteger superficies de la humedad y el agua. Está formulada con ingredientes especiales que forman una barrera continua sobre la superficie, evitando que el agua penetre en ella. Las pinturas impermeabilizantes se utilizan comúnmente en exteriores, en áreas con alta humedad o en estructuras que están expuestas a la lluvia, la nieve o el hielo.

Las pinturas impermeabilizantes se pueden utilizar en una variedad de superficies, como madera, metal, cemento, ladrillo y otros materiales de construcción. También se pueden aplicar sobre otros tipos de pinturas, como la pintura de pared, para mejorar su resistencia al agua. Las pinturas impermeabilizantes suelen ser resistentes a la radiación UV y a otros factores ambientales, lo que las convierte en una opción duradera y fiable para proteger las superficies de la humedad y el agua.

Caracteristicas de la pintura impermeable

  • Son elásticas (entre el 100 y el 300%)
  • Deben permitir un doblado sin grietas a (-5ºC)
  • Son estancas al agua líquida.
  • Ser transpirables al vapor de agua.
  • Ser resistente a los rayos ultravioletas
  • Tener muy buena adherencia al sustrato donde se va aplicar.
  • Resistencia a la formación de ampollas.
  • Que sea continuo dejando una capa única sin juntas ni fisuras.
  • Que salve grietas y fisuras de al menos 2 mm.
  • Resistente a agentes orgánicos (moho, verdín, bacterias)

¿Cómo se llama la pintura para impermeabilizar?

Hay mucha confusión a la hora de nombrar a este tipo de productos líquidos. Algunos de los nombres que se le dan son cauchos (o clorocauchos aunque estos son al disolvente y apenas se usan salvo en piscinas), Impermeabilizantes elásticos, pinturas antigoteras, impermeabilizante liquido, etc.

Los mejores tipos de pintura impermeable 1
Impermeabilización de cubierta

¿Cuánto dura la pintura impermeabilizante?

Una buena pintura impermeabilizante debe garantizar una durabilidad mínima de 10 años sin filtraciones siempre que se cumpla con un mantenimiento adecuado. También es aconsejable dar una capa de recuerdo cada 5 años y así la impermeabilización puede durar para siempre.

¿Cuál es la mejor pintura impermeabilizante para exteriores?

Ya hablamos de los tipos de impermeabilizantes en otro articulo

Entre lo que conocemos como pinturas impermeabilizantes podemos distinguir varios tipos:

Los impermeabilizantes acrílicos: Formuladas a base de resinas acrílicas. Las podemos encontrar con pelos de fibra de vidrio. Dentro de estos podemos encontrar los Impermeabilizantes elásticos que forman una membrana.

Impermeabilizantes bituminosos o asfalticos: realizados a base de agua emulsionada, poliester y fibras de vidrio.

Membranas liquidas: Se aplican en dos fases. primero se da una capa de imprimación para después aplicar el polímero. Entre estas destaca la membrana de poliuretano.

Corcho proyectado: Mezcla de corcho con resinas que deja una gran capa en la superficie que además consigue una interesante mejora térmica para la edificación.

Hidrofugantes: Tienen una densidad mucho menor que la de los impermeabilizantes acrílicos. Funcionan bien para superficies verticales y son la mejor solución para aplicar sobre ladrillo visto, piedra y otras superficies. Por desgracia no resisten bien los rayos UV.

Impermeabilizantes termo reflectantes: Llevan nano esferas de ceramica relenas de aire en su composición por lo que además de impermeabilizar la superficie sobre la que se aplican reflejan los rayos del sol mejorando una mejora térmica durante los meses más calurosos en función del sitio donde se apliquen. Perfecto para sitios muy soleados.

Silicona liquida: Su gran ventaja es que resulta todavía más elástica que los impermeabilizantes acrílicos aunque no suele ser tan resistente.

¿Dónde podemos aplicar una pintura impermeabilizante?

Las pinturas impermeabilizantes son recomendables para aplicar en terrazas donde haya problemas de filtraciones, cubiertas de las viviendas ya sean transitables o no. Chimeneas, respiraderos o elementos que se hayan incorporado a la edificación posteriormente.

Es muy importante subirse por los paramentos verticales de una cubierta entre 15 a 20 cm aproximadamente ya que las juntas entre las paredes y el pavimento suele ser una gran fuente de filtraciones, especialmente si los elemento se incorporaron después de la construcción inicial (apertura de chimeneas, antenas o respiraderos)

Los mejores tipos de pintura impermeable 2
Colores típicos de la pintura impermeabilizante

Puedes comprar este y otros productos en nuestra tienda de pintura online

Colores de la pintura impermeabilizante

Cómo el resto de pinturas los impermeabilizantes pueden fabricarse en cualquier color que desee el cliente aunque los colores más comunes para este tipo de productos en el mercado son el rojo óxido, el verde, el gris y el negro.

Cabe destacar que en determinadas situaciones puede que el cliente exija que el impermeabilizante sea transparente. Estos, por su ausencia de cargas, suelen ser menos resistentes a los rayos ultravioletas por lo que necesitarán de capas de repaso más a menudo.

¿Cuánto cuesta impermeabilizar una cubierta?

Los mejores tipos de pintura impermeable 3
pintura para goteras

Es difícil determinar un precio exacto para impermeabilizar una cubierta debido a la gran variedad de factores que pueden afectar el costo, como el tamaño de la cubierta, el estado de la superficie, la accesibilidad, el tipo de impermeabilizante utilizado y la ubicación geográfica.

Un factor importante en el costo de la impermeabilización es el tamaño de la cubierta. A mayor tamaño, mayor será el costo en general. También es importante tener en cuenta el estado de la superficie a impermeabilizar. Si la cubierta está en buen estado y no necesita reparaciones previas, el costo será menor que si se necesita realizar reparaciones antes de aplicar el impermeabilizante.

El tipo de impermeabilizante también puede afectar el costo. Algunos materiales, como el caucho o la tela asfáltica, pueden ser más costosos que otros. Además, la ubicación geográfica también puede afectar el precio, ya que los costos de mano de obra y materiales pueden variar según la región.

En general, el costo de impermeabilizar una cubierta puede oscilar entre unos pocos cientos de euros hasta varios miles de euros, dependiendo de las circunstancias mencionadas anteriormente. Es importante obtener varios presupuestos de diferentes empresas para comparar precios y elegir la opción que mejor se ajuste a tu bolsillo

Pintura impermeabilizante y aislante térmico

Cubierta con pintura aislante
Cubierta con pintura impermeable y aislante

En principio una pintura impermeabilizante no deja suficiente capa como para poder considerarse que participa en el aislamiento térmico de la casa. No obstante pinturas como la termo reflectante o el corcho proyectado sí ayudan a mejorar la eficiencia energética de la vivienda.

Además no olvidemos que las humedades provocan una peor sensación térmica por lo que una casa sin ningún tipo de humedades en sus materiales será una casa con un mayor confort y bienestar.

Consejos para una buena aplicación

Aunque el producto sea bueno gran parte de la eficacia dependerá de la aplicación de producto, por so te damos unos consejos antes de que empieces a aplicar tu impermeabilizante liquido.

  1. Lee las instrucciones del fabricante
  2. Si no lo vas a usar guarda la pintura impermeabilizante en un lugar donde no le de el sol
  3. Elige un día con buena temperatura y asegúrate que no va a llover en las siguientes 48 horas
  4. Limpia bien la superficie a aplicar
  5. Calcula los metros cuadrados de superficie que vas a usar
  6. Bate bien el producto hasta que este totalmente homogéneo
  7. Sella con una brocha todas las grietas o fisuras visibles.
  8. Piensa bien donde vas a empezar a aplicar para no tener que pisar el producto aplicado
  9. Súbete entre 15 y 20cm por todos los paramentos verticales.
  10. Procura no pisar, y menos con elementos punzantes, durante al menos 72 horas.

Aplicaciones de pintura impermeabilizante

Os dejamos algunos ejemplos de aplicaciones de pintura impermeabilizante para que os siervan de referencia

Cómo siempre, esperamos que este articulo os haya sido de utilidad para elegir vuestra pintura impermeabilizante. Para cualquier duda particular o señalarnos vuestro problema podéis contactar con nuestros técnicos.

Deja un comentario

Enviar
Esta página esta en venta ¿te interesa?
Esta página esta en vente ¿te interesa?