Las goteras y humedades siempre llegan en los momentos más inoportunos, además son uno de esos problemas que no debemos aplazar ya que son muy molestas y además muy perjudiciales para la salud.
Y solucionarlo puede ser un gasto extra que quizás en ese momento no podamos afrontar o no podamos afrontar completamente. Vamos a ver algunas soluciones eficaces y sin embargo más económicas que levantar todo el suelo de la terraza, sea del material que sea, impermeabiliarlo y volver a solar.
Cómo impermeabilizar sobre baldosas

Filtraciones en juntas, cubiertas y terrazas de baldosas
A veces, tenemos techos cubiertos con diversos tipos de baldosas cerámicas, ya sean de aspecto rústico o no. Por lo general, se ha impermeabilizado previamente las baldosas con tela asfáltica o alguna membrana. Sin embargo, el problema es que las baldosas de cerámica absorben el agua y además esta se filtra por las juntas, lo que puede causar goteras. Además, al no ser visible el impermeabilizante, es difícil determinar el problema (si ha perdido efectividad o se ha fisurado) hasta que no aparecen las goteras.

¿Que necesitamos para impermeabilizar sin levantar el suelo?
- Pintura impermeabilizante transparente endurpol o membrana de poliuretano
- Escoba
- Rascador
- Acetona
- Cinta de carrocero y papel de pintor
- Rodillo de lana de pelo corto
- Extensor para el rodillo
Productos para impermeabilizar sin cambiar el color
- Membrana de poliuretano
- Resina de silicona
- Hidrofugante en base agua
- Impermeabilizante endurpol trasparente
- Barniz impermeabilizante
¿Cómo Impermeabilizar una terraza de baldosa?
- Barrer toda la cubierta bien, eliminando cualquier elemento que pueda hacer que el impermeabilizante no agarre bien a la superficie como puede ser el polvo o partículas que se desprendan de la pared.
- Fregar la superficie con una fregona añadiendo una cantidad de acetona para asegurar que no queda ninguna partícula extraña.
- Opcional mente, si hay mucha suciedad, se puede limpiar con agua a presión o manguera. Ojo! por que podemos provocar un aumento de la gotera que ya tenemos!
- Con el rodillo o con una brocha redonda aplicamos el producto en las grietas y fisuras de la cubierta, en las juntas de las baldosas y en las juntas del paramento horizontal con el vertical. Es decir en todos los puntos complicados de la terraza. Especial atención a estos puntos de encuentro en el caso de que haya chimeneas, tragaluces o similares (sobre todo si se han realizado después de la cubierta) ya que estos puntos singulares son causantes de multitud de problemas de filtraciones.
- Una vez seco aplicaremos una mano a toda la cubierta con el rodillo y el producto un poco diluido en agua para que se filtre bien por las pequeñas fisuras que pudieran quedar.
- Dejamos secar y nuevamente volvemos aplicar el producto de forma cruzada y subiéndonos un mínimo de 15 cm por los paramentos verticales. para ello habremos creado un zócalo recortando con la cinta de carrocero y el papel de pintor.
- Ya tenemos la cubierta terminada, pero es bueno esperar al menos 48 horas para que este bien seca antes de empezar a pisar.

Si sigues estos consejos, podrás eliminar esas molestas goteras de forma efectiva y permanente. Además, nuestro valioso equipo técnico está dispuesto a brindarte asesoramiento en cualquier momento durante el proceso.
Si quieres, puedes enviarnos fotos de tu caso y estaremos encantados de orientarte de la mejor manera posible. ¡Verás cómo la magia sucede!